Literatura

Conclusiones

Los jóvenes artistas emergentes no tienen un camino de rosas para lograr sus objetivos.
demás no es fácil. Nuestros entrevistados nos han demostrado que si tienes un sueño que alcanzar,
has de ir a por él. Hoy en día, disponemos de varios medios en los cuales compartir nuestro arte y
hacerlo llegar a millones de personas en el mundo. Las redes sociales, Spotify, Blog, Tumblr…
pueden ser altavoces de nuestros contenidos y así lograr nuestros objetivos de manera gratuita puedes publicar tu música sin necesidad de firmar con sellos o discográficas importantes.
Nos encontramos ante un mundo completamente competitivo y globalizado en el que destacar de los

Hemos comprobado que nuestros entrevistados no conocen con certeza ninguna entidad que apoye a  sus ámbitos artísticos. Gran parte de ellos afirman que han podido escuchar hablar de algunas de ellas, pero a la hora de explicar que ayudas realizan,  coinciden en que no son suficientes. Hacen mención a financiaciones del gobierno, o algunas entidades bancarias, pero repetimos, sin certeza alguna. En consecuencia, nos hemos puesto manos a la obra y hemos de reconocer que nos ha resultado muy difícil encontrar entidades que financien proyectos culturales, ya sean musicales, artísticos, cinematográficos… No obstante, hemos realizado una búsqueda cuyos resultados aluden, en gran parte, a entidades bancarias, como algunos de nuestros entrevistados adelantaban. Os dejamos tres enlaces que recogen numerosas fundaciones que apoyan técnica o económicamente a la cultura, y por tanto, os pueden servir de ayuda  la hora de seguir trabajando en vuestros proyectos:

1.https://www.latingrammy.com/es/becas
2.https://www.fundacioniberdrolaespana.org/fundacion/formacion-e-investigacion
3. https://masdearte.com/convocatorias/premios-y-becas-fundamentales-para-artistas-espanoles/

Sin duda, las plataformas multimedia tienen una gran importancia a la hora de darle difusión al contenido que crean los artistas que hemos entrevistado. La mayoría de ellos considera imprescindible el uso de estas plataformas sin las cuales no hubieran llegado a tanta gente. Han tenido un papel fundamental en la creación de sus proyectos. Entre las personas que cantan o están relacionadas con la música, destacan dos plataformas: Youtube, ya que la mayoría de gente consume música a través de esta e Instagram, por ser la red social más utilizada por los jóvenes hoy en día. 

Los entrevistados relacionados con la pintura o el dibujo, afirman que el uso de una plataforma visual como lo es Instagram, les sirve de escaparate para demostrar todo su potencial y difundir su contenido de una manera eficaz y rápida. 

Todos nuestros entrevistados tienen la misma idea de sus planes del futuro. Afirman que ahora mismo viven el presente y disfrutando, pero que en el futuro se ven trabajando de aquello que les apasiona, del arte que realizan. Quieren seguir enfocados en mejorar y superarse día a día. Con ello, seguir llegando a las personas. También, para otros el arte sigue siendo un hobby y prefieren seguir trabajando lo que tienen asegurado.

En definitiva, es mejor enfocarse en el presente, vivirlo y exprimirlo al máximo para que en el futuro se labre un camino donde el arte sea tu forma de expresar lo que sientes.
Según la RAE, la palabra arte significa capacidad, habilidad para hacer algo, manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Sin embargo, para nuestros entrevistados tiene un significado totalmente connotativo.

Todos ellos coinciden en que es muy difícil definir en una sola palabra lo que es arte ya que significa una gran infinitud de cosas. El arte es algo que sobrecoge, la forma de expresión más sincera y pura que tiene el ser humano para mostrar su esencia, la cual aporta sabiduría y te permite mostrar el mundo interior hacia el exterior pudiendo así compartirlo. También, es una liberación para cualquier rama artística ya sea danza, fotografía, música o literatura. 

Y es que el arte te hace ver el mundo de manera diferente, te ayuda a expresarte y definirte como persona. Es una forma de vida en la que expresas tus más sinceros sentimientos. 
Según grandes artistas como Antonie Tapies, el arte es la filosofía que refleja un pensamiento; Marc Chagall, pintor francés, acuña que es un estado del alma; Vincent Van Gogh dice que es el hombre agregado a la naturaleza; Da Vinci dice que la pintura es poesía ciega; Thomas Browne, escritor, el arte es la perfección de la naturaleza. La naturaleza hizo un mundo y el arte otro; Auguste Rodin, escultor francés, como placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma; Edgar Degas, pintor y escultor francés, es un vicio, no te cansas con él legítimamente, lo raptas; Picasso, es una mentira que nos acerca a la verdad.

Nuestros entrevistados coinciden en muchos de los pensamientos de estos artistas de referencia mundial a la hora de definir qué es el arte. En definitiva, el arte no es la definición denotativa que te puede venir en cualquier diccionario, sino que, al contrario que otras palabras, está cargada de elementos subjetivos que llevan a la conmoción.

Y es que al fin y al cabo eso es el arte, una forma de libertad a través de la cual el ser humano puede expresar todo lo que siente y realizarlo de miles de maneras diferentes. Es algo maravilloso que jamás se perderá y que, tanto artistas emergentes como los ya presentes van a seguir dejando rastro y creando nuevas historias en este mundo.

Dibujo digital de José Martínez

Comentarios